Un método simple para controlar la velocidad de un motor a través de una entrada en un controlador de motor. Este método utiliza señales de entrada de 0-3,3 V, 0-5 V, 0-10 V o 4-20 mA para controlar directamente la velocidad del motor.
Por tanto, la velocidad del motor es directamente proporcional a la tensión o corriente de entrada que se recibe en esta entrada.
Back-EMF o Back Electro Motive Force es la resistencia electromagnética que se acumula en los motores en proporción directa a la velocidad a la que giran. Dado que la frecuencia de la fuerza contraelectromotriz es directamente proporcional a la velocidad del motor, es posible utilizarla como un medio para medir la velocidad del motor. Esto es especialmente importante con los controladores de motor sin escobillas sin sensores.
Un motor que utiliza escobillas para conectar alternativamente el estator al rotor. Un motor de CC con escobillas funciona con una fuente de alimentación directa con el diseño interno del rotor y las escobillas que garantizan la rotación continua del motor.
Un motor que ha sido diseñado sin el uso de escobillas. Normalmente, los imanes permanentes se incluyen en el rotor con electroimanes montados alrededor del estator en pares de polos. El motor se hace girar mediante un controlador que enciende y apaga alternativamente los pares de polos. Para obtener más información sobre los motores sin escobillas y cómo funcionan, haga clic aquí.
Un dispositivo electrónico diseñado para controlar directamente la rotación de un motor de CC sin escobillas. Un controlador de motor sin escobillas normalmente ofrecerá un mayor control del motor que un simple ESC sin escobillas.
Un ESC sin escobillas (o controlador de velocidad electrónico sin escobillas) es un circuito electrónico simple diseñado para controlar la velocidad de un motor sin escobillas. Normalmente, la velocidad variará directamente en proporción a la tensión de alimentación de entrada.
Un sistema en el que el controlador hace girar el motor pero usa uno de varios métodos para monitorear activamente la velocidad real del motor. Luego, el controlador toma esta información y puede usarla para ajustar el control del motor dependiendo de la naturaleza de la aplicación.
Por ejemplo, si se requiriera que una bomba opere continuamente a la misma velocidad independientemente de la presión de entrada, un sistema de circuito cerrado podría monitorear la velocidad real del motor y, a medida que la presión cayera, reduciría la potencia (y por lo tanto la velocidad) que entra en funcionamiento. el motor.
Los métodos para monitorear la velocidad incluyen sensores de efecto Hall (que se encuentran típicamente en motores de CC sin escobillas), codificadores, codificadores absolutos y potenciómetros.
Un circuito en un controlador que monitorea activamente el consumo de corriente. Se puede utilizar como método de detección de pérdida, para controlar la eficiencia energética o como medida de seguridad que permite señales de falla o cortes en niveles predeterminados.
Un controlador de motor que se ha personalizado para el cliente específico. La personalización puede implicar hardware, firmware personalizados o una combinación de los dos.
El porcentaje de tiempo de encendido y apagado de una unidad PWM. El ciclo de trabajo del 100% significa que la energía está completamente encendida. 10% significa un 10% a tiempo y un 90% de descuento.
El proceso de controlar un motor paso a paso de tal manera que, en lugar de dar pasos completos, tome pasos «micro». Dependiendo del controlador específico que esté utilizando, los micropasos se pueden realizar en 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32, 1/64, 1/128, 1/256 micropasos. Las principales ventajas de los micropasos son la precisión posicional y la suavidad adicional del rendimiento.
Para obtener más información sobre los motores paso a paso de micropasos, haga clic aquí.
NEMA significa Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos. Los siguientes tamaños son el diámetro de la cara del motor en medidas imperiales. Por ejemplo, un tamaño de marco NEMA 17 mide 1,7 pulgadas de ancho (aproximadamente 42 mm).
Para obtener más información sobre los tamaños de motores NEMA, haga clic aquí.
Conducir un motor sin retroalimentación de la velocidad real. El controlador o el controlador generará un patrón de transmisión que debería entregar una cierta velocidad, pero no podrá detectar si el motor realmente está girando a esta velocidad.
Un circuito de seguridad que apagará un controlador si el consumo de corriente alcanza un cierto punto. Se utiliza para proteger el motor y el controlador, pero también se puede utilizar como método de detección de bloqueo.
Un circuito a prueba de fallas que cortará la energía al motor si el controlador o el motor alcanza una cierta temperatura.
Una pequeña salida de pulso electrónico que se puede sincronizar según sea necesario. Los usos típicos incluyen como medio para medir la velocidad o como disparador para que otro elemento electrónico inicie / detenga una secuencia.
PWM es una señal de voltaje que se enciende y apaga rápidamente para crear un voltaje promedio. Puede usarse como un método de señal (donde la frecuencia se relaciona con un requisito de velocidad particular) pero también se usa como un medio para accionar el motor. Cuanto mayor sea la frecuencia PWM, más voltaje se pondrá en las bobinas del motor.
RS232 es una interfaz en serie que se puede utilizar para transmitir y recibir datos.
Una interfaz serial balanceada capaz de transmitir y recibir datos.
Un motor de CC sin escobillas construido sin sensores incorporados o medios para monitorear la posición del rotor. Requiere un controlador de motor sin escobillas sin sensor para su funcionamiento (un controlador de motor de CC sin escobillas con sensor no funcionará).
Un controlador de motor sin escobillas diseñado específicamente para su uso con motores sin escobillas sin sensores. Este controlador de motor funciona sin el uso de datos de posicionamiento de sensores o codificadores de efecto Hall, pero puede monitorear la velocidad del motor usando back-EMF.
Un controlador de motor sin escobillas sin sensor funcionará con un motor de CC sin escobillas con sensor, pero no hará uso de los sensores integrados.
Un voltaje de corriente muy bajo que se utiliza como señal para un controlador de motor (por ejemplo, un control de velocidad de 0-5 V).
Una señal sinusoidal es una onda sinusoidal suave que se utiliza para controlar directamente las fases de un motor sin escobillas. Los impulsores sinusoidales tienen la ventaja de ser más suaves, silenciosos y mejores a bajas velocidades que el accionamiento trapezoidal más común.
Para obtener más información sobre los diferentes métodos de control de motores sin escobillas, haga clic aquí.
Uso de electrónica para detectar bloqueos en el sistema. Una característica de seguridad importante en muchas aplicaciones (por ejemplo, donde pueden ocurrir bloqueos). Existen varios métodos mediante los cuales se puede implementar la detección de bloqueo.
Un motor diseñado para girar en pasos. Un motor paso a paso típico está diseñado para girar a 200 (pasos completos). Los motores paso a paso se utilizan para una variedad de aplicaciones en las que el posicionamiento preciso es especialmente importante.
Para obtener más información sobre motores paso a paso, haga clic aquí.
Un circuito electrónico inteligente que permite un control preciso de un motor paso a paso. Estrictamente hablando, la mayoría de los controladores de motor paso a paso son de hecho controladores y controladores de motor paso a paso, sin embargo, en el lenguaje común, se usa la frase controlador de motor paso a paso. Estos circuitos pueden incluir micropasos, control de posicionamiento, varias interfaces de comunicaciones y una variedad de otras características.
Para obtener más información sobre lo que es posible con un controlador de motor paso a paso, haga clic aquí.
Un circuito electrónico simple diseñado para hacer girar un motor paso a paso. No incluye inteligencia ni método de control preciso, pero utiliza un circuito simple para hacer girar el motor paso a paso.
Un método para impulsar motores sin escobillas que utiliza una forma de onda trapezoidal para impulsar el motor. Esta forma de onda normalmente no es tan buena a velocidades más bajas como sinusoidal, pero a menudo puede funcionar a velocidades más rápidas.
Para obtener más información sobre los diferentes métodos de control de motores sin escobillas, haga clic aquí.
UART son las siglas de Universal Asynchronous Receiver Transmitter. Un método por el cual los datos se pueden recibir y transmitir. Puede utilizarse como método para programar controladores de motor, pero también como método para controlar directamente el controlador de motor. Utiliza paquetes de datos que se pueden enviar a través de varias interfaces, incluidas RS232 y RS485.
El proceso de captura y almacenamiento de datos. En un contexto de control de motor, estos datos suelen ser datos sobre la velocidad del motor, el par del motor, los niveles de corriente, etc. Dependiendo de la naturaleza de su aplicación, los datos obtenidos del registro de datos se pueden utilizar para análisis generales. Sin embargo, también se puede utilizar para resaltar la necesidad de mantenimiento o atención en determinadas aplicaciones.
Para obtener más información sobre el registro de datos en aplicaciones de control de motores, contáctenos hoy.
Un controlador de motor de CC sin escobillas que se basa en una entrada posicional sensorial del motor para funcionar. Funciona con cualquier motor de CC sin escobillas con sensor, pero no con motores de CC sin escobillas y sin sensor. Haga clic aquí para explorar todos los controladores de motor de CC sin escobillas con sensor Zikodrive.